Coord.: Nancy Berthier (Université Paris-Sorbonne, CRIMIC EA 2561), Vicente Sánchez-Biosca (universidad de Valencia)
Org.: École des hautes études hispaniques et ibériques (Casa de Velázquez, Madrid), Université Paris Sorbonne Paris IV (CRIMIC EA 2561), Universitat de València (Proyecto I+D “Carisma y transición” HAR2012-32593). Col.: Proyecto Mérimée n° 29881UE (Campus France)
Michel Bertrand, Director de la Casa de Velázquez, Stéphane Michonneau, Director des estudios en la Casa de Velázquez, Nancy Berthier, Directora del CRIMIC EA 2561, Vicente Sánchez-Biosca, Responsable del proyecto I+D Carisma y transición
Presidencia: Rafael Rodríguez Tranche (Universidad Complutense de Madrid)
– 10h30: Javier Moreno Luzón (Universidad Complutense de Madrid): Imágenes de la monarquía e identidad nacional : Alfonso XIII vs. Juan Carlos I
– 11h: Gonzalo Abril (Universidad Complutense de Madrid): Juan Carlos. Gozos y sombras de la videomonarquía
– 11h30: Debate y pausa
– 12h30: Nancy Berthier (Université Paris-Sorbonne): Una imagen fantasma recorre las pantallas… : un aspecto de la memoria audiovisual de la muerte de Franco como evento monstruo
– 13h: Debate
– 15h30: Fotografía y prensa en la Transición. Imágenes y líderes políticos, Encuentro-debate coordinado por Eduardo Rodríguez Merchán (Universidad Complutense de Madrid) con Fernando Lara (periodista) y César Lucas (fotógrafo)
– 16h30: Pausa
– 17h: Deconstruir Franco y el franquismo
Raza el espíritu de Franco (Gonzalo Herralde, 1977) : deconstrucción de la figura del dictador, encuentro-debate coordinado por Nancy Berthier (Université Paris-Sorbonne) et Vicente Sánchez-Biosca (Universidad de Valencia), en presencia de Gonzalo Herralde (realizador) et de Román Gubern (guionista, Universidad Autónoma de Barcelona)
Arriba España (José María Berzosa, 1975): deconstrucción del franquismo, encuentro-debate coordinado por Luis E. Parés (Universidad complutense de Madrid), en presencia de Ramón Chao (guionista)
Presidencia: Vicente J. Benet (Universidad Jaume I de Castellón)
– 10h: Construir la comunicación pública democrática. El caso del partido socialista en la transición y primeros años ochenta, encuentro-debate coordinado por Manuel Palacio (Universidad Carlos III de Madrid) con Julio Feo (Secretario de Presidencia del Gobierno español entre 1982 y 1987)
– 11h: Rafael Rodríguez Tranche (Universidad Complutense de Madrid): 28 de octubre 1982, una noche para un líder. Radiografía de una imagen para la Historia
– 11h30: Debate y pausa
– 12h30: Maria do Carmo Piçarra (Universidade Nova de Lisboa): Álvaro Cunhal: um ’príncipe vermelho’ na Revolução dos Cravos
– 13h : Debate
Presidencia: Nancy Berthier (Université Paris Sorbonne)
– 15h30: Vicente J. Benet (Universidad Jaume I de Castellón): Una iconografía para el fin del exilio : el retorno de Pasionaria
– 16h: Vicente Sánchez-Biosca (Universidad de Valencia): Santiago Carrillo: imágenes, del más allá
– 16h30: Debate y pausa
– 17h15: De la resistencia antifranquista al escenario político. La representación de los nuevos actores políticos de izquierda en Informe general (1977), encuentro-debate coordinado por Laura Gómez Vaquero (Universidad Camilo José Cela de Madrid) con Pere Portabella (cineasta)